![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje0VgjHn6ipXJVbtkitnLgMyGr7KKF3WBuoD42NWxNbJcDZ4L4yhTNCfUhIoS_SZbsP0b7kirToo3ebV8b7OaZrsksaXjG0HfDzAvF0rPdy6q6GUwUvw1NOcOIwnF7C-srLgm2qSBnLa4f/s1600/julian-huxley.jpg)
"Lo primero que quiero decir acerca de la
teoría de Darwin es que dejó de ser una teoría;
ahora es un hecho. Ningún científico que se aprecie a sí mismo negaría el hecho de que existió la evolución,
tal como tampoco negaría que la tierra da vueltas
alrededor del sol". [Sol Tax y Charles Callender, edición, Issues in Evolution, pág.41.] Esta afirmación puede causar confusión porque menciona sólo parte de la verdad. Primero, la palabra evolución debe ser definida.
"Yo (Cristian Sosa) creo que la palabra en sí solo quiere decir cambio, y basándonos en esta definición, por supusto que existe la
evolución. Sin embargo, la mayoría de la gente piensa
que evolución quiere decir un cambio progresivo a
través del tiempo desde lo más simple a lo más complejo, de lo primitivo a lo más desarrollado. Esta definición de la evolución no se puede probar. El estudio de las leyes de la herencia revela principios que prueban la evolución, siempre que entendamos que
evolución simplemente significa cambio. Pero los cambios evidentes y pequeños que ocurren en el mundo animal y vegetal no son suficientes para sacar la conclusión de que cambios ilimitados han ocurrido en el pasado. . ."Es cierto que nuevas variedades de plantas y animales se forman en la actualidad. La casi infinita
cantidad de variedades intermedias de especies de animales y de plantas, las mutaciones de los parásitos y las adaptaciones que algunas especies sufren tanto para atacar como para defenderse, nos llevan inevitablemente a concluir que sí ocurren cambios.
Pero el problema de que nunca se han producido grandes cambios que llevarían de una especie a otra completamente distinta sigue siendo algo que inquieta a los evolucionistas. Los animales y las plantas actuales pueden cambiar, pero los cambios que se
producen son limitados. Los laboratorios científicos no
han podido comprobar transformaciones de una especie
en otra, y podemos llegar a la misma conclusión en cuanto
a lo que sucedió en los primeros años de la tierra si aceptamos
lo que realmente nos muestran los fósiles encontrados."
LA CONCLUSIÓN A TODO ESTO ES:
"El estar expuestos constantemente a una teoría
sola del origen del hombre, ha convencido a muchos
de que no existe otra alternativa y de que la evolución
es la única posibilidad que existe. ¡Qué triste es que la mayoría de los millones de personas que obtienen una educación sean privados de la oportunidad de sopesar la evidencia de los dos lados!
"Un examen de los fósiles, registros pétreos del
pasado, nos muestran que los organismos complicados
aparecieron súbitamente en la tierra. Además, el tiempo no los ha modificado lo suficiente como para cambiar las relaciones básicas que existen entre ellos. Los seres vivos actuales nos enseñan que
cambiar es parte de la vida terrenal, pero a la vez, que existen límites más allá de los cuales no se puede pasar espontáneamente, y que el hombre no ha sido capaz de forzar estos cambios . Cuando analiza los seres vivos del pasado y del presente, el hombre
nunca debe olvidar que está examinando la vida misma, una fuerza única que no ha podido crear y que está tratando de comprender por todos los medios (Escrito Por Cristian Sosa).
"Esta es la realidad; aquí están las pruebas, las razones que se necesitan para creer que la vida es producto de un acto creador.
Ha llegado el momento de que cada uno tenga la oportunidad de conocer los dos puntos de vista y de sacar su propia conclusión." (Coffin, Creation , pág.15.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario