El insensible faraón preguntó con orgullo y descaro:
"¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz . . . ?
Yo no conozco a Jehová . . . (Exodo 5:2). Muchas personas
en la actualidad, tal como el faraón, ignoran
quién es el Dios del Antiguo Testamento. Creen que
es producto de la mente de los hombres antiguos,
o un Dios vengativo de una religión primitiva que ha
querido destruir a la gente con diluvios y plagas.
¿Es posible que sea éste el mismo Dios lleno de amor
en el Nuevo Testamento a quien conocemos por
medio del ministerio terrenal de Jesucristo? Otros
piensan que el Jehová del Antiguo Testamento es
Dios el Padre en el Nuevo Testamento. ¿Por qué hay
tal confusión? ¿Quién era en realidad el Dios de
Adán, de Enoc, de Abraham y de Israel y Moisés?
Jehová, o sea, Jesucristo, es el Dios del Antiguo Testamento
Aunque para muchos parezca una paradoja, el Jehová
del Antiguo Testamento no es nada menos
que el Hijo de Dios, Jesucristo. El creó el mundo con
la autoridad que le dio el Padre y bajo Su guía.
Más adelante Jehová vino a la tierra como el Salvador
y el Redentor del mundo. Esta doctrina es una de
las menos comprendidas en la historia de la humanidad,
a pesar de que en el Antiguo Testamento y
en las otras Escrituras se encuentran muchas referencias
que pueden comprobarla.
Antes de ir a las Escrituras, sería buena idea examinar
los nombres y títulos que se aplican a Dios el
Padre y a su Unigénito. Por lo general, dos palabras
del idioma hebreo se usan para nombrar a Dios en
todo el Antiguo Testamento . Estas son Elohím y Jehová.
Puesto que el hebreo original escribía palabras
sin vocales, los eruditos no se han puesto de
acuerdo en cuanto a la pronunciación original del
hombre que se escribe YHWH en hebreo.
Jehová era el nombre o el título que se le daba en
la preexistencia al Primogénito de Dios. Ahora se le
llama Jesucristo. El significado del nombre Jehová,
"Jehová es la forma castellanizada del vocablo
hebreo Yahveh o Jahveh , que significa El que Existe por
Sí mismo o El Eterno. El hebreo, Ehyeh , que significa
Yo Soy, se relaciona por significado y derivación
con el término Yahve o Jehová."
Para los judíos Jehová era un nombre inefable
que no había de ser pronunciado; lo reemplazaron
con otro nombre, el cual aunque sagrado no les era
prohibido decir, a saber, Adonaí, que significa el Señor.
La palabra Elohím es la forma plural de la palabra
Dios del idioma hebreo, pero a pesar de ello, los eruditos
en la materia concuerdan que debe tomarse
como un nombre en singular a pesar de que la terminación
(im) indica el plural.
Si leemos más adelante [en el texto hebreo], hallamos
esto: "El principal de los Dioses dijo: Hagamos
al hombre a nuestra imagen". En una ocasión pregunté
a un judío erudito: Si el idioma hebreo nos
obliga a dar interpretación plural a todas las palabras
que terminan en (heim), ¿por qué no interpretar el
primer Eloheim en plural?
Desde su principio la Biblia muestra que hay una
pluralidad de Dioses, y nadie tiene el poder para
refutarlo. Es un tema importantísimo que estoy tratando.
La palabra Eloheim debería entenderse en la
acepción plural: Dioses . . . Los principales de los Dioses
nos señalaron un Dios; y cuando uno considera
el tema desde ese punto de vista, queda uno libre
para percibir toda la belleza, santidad y perfección
de los Dioses.
El nombre Elohím . . . es un término expresivo de
exaltación y poder supremos o absolutos. Elohím ,
como yo lo entiendo, y pienso que es la combinación de nombre y título
que corresponde al Padre Eterno, cuyo Hijo Primogénito
en el espíritu es Jehová , el Unigénito en la
carne, Jesucristo.
Es importantísimo recordar el lugar que le corresponde
a Dios, el Padre: El es el Padre de nuestro
espíritu ( Hebreos 12:9) y es nuestro Dios. El
hecho de que existan otros Dioses no le resta importancia.
El es el autor del plan de salvación. Es
esencial que también recordemos que El administra
los asuntos relacionados con esta tierra por medio
de su Primogénito, o sea, Jehová del Antiguo Testamento.
El delegó a Jesucristo la autoridad que necesitaba
para organizar y gobernar la tierra, y, a través
de la Expiación, Jesucristo llegó a ser el Padre
de los hombres fieles. El Salvador, por lo tanto, llegó
a ser también el mayor defensor del plan de su Padre.
Debido a que Jesucristo tiene los mismos propósitos
que su Padre, y a que es también un Dios, los profetas
del Antiguo Testamento a veces se referían a El
con las palabras "Jehová Elohím" y que fueron traducidas
al castellano como "Jehová Dios ". Esta frase
en hebreo no se usa mucho a partir del capítulo
tercero de Génesis; más adelante se encuentra la expresión
"Adonai Jehová", que está traducida como
"Señor Jehová" (Génesis 15:2, 8; Deuteronomio 3:24).
Otro de sus títulos necesita ser explicado. La palabra
Cristo viene del griego christos , que quiere decir
"el ungido". Los griegos usaron la palabra Christos
para traducir del hebreo la palabra meshiach , que
quiere decir lo mismo. La palabra hebrea ahora se ha
castellanizado y se dice mesías. Por lo tanto, Jesucristo
quiere decir "Jesús, el Mesías".
No hay comentarios:
Publicar un comentario