lunes, 13 de enero de 2014

Introducción: La Importancia Del Estudio Del Antiguo Testamento

Puedo dar por sentado, sin demasiado temor a
equivocarme, que el Antiguo Testamento es el libro
de Escrituras que muchos de los creyentes menos conocen
No es difícil entender la razón.
El Antiguo Testamento es el más largo de todos
los libros de Escrituras. 
La historia de las civilizaciones que
describe son las más remotas, comparadas con
nuestra época. El Antiguo Testamento contiene una
descripción precisa y detallada de la ley de Moisés. 
Por lo tanto, algunas parte del libro, tales como las largas 
listas genealógicas, los censos numéricos y las descripciones detalladas
de rituales en desuso, pueden parecer sin importancia
comparadas con las demás Escrituras. Además, el
idioma que se usa en el Antiguo Testamento es arcaico
y difícil de entender. No es extraño, entonces,
que muchos de los creyentes, a pesar de
estar familiarizados con algunos de los relatos del
Antiguo Testamento, nunca hayan leído el libro entero. 
Sin embargo, los profetas, antiguos,han hecho hincapié 
en el valor incalculable del Antiguo Testamento, y en el poder que tiene para ayudar a los hombres a conocer mejor a Dios.
En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo elogió
a Timoteo diciéndole : "desde la niñez has sabido
las Sagradas Escrituras" (2 Timoteo 3:15). 
Como sabemos, las únicas Escrituras que estaban al
alcance de Timoteo en esa época eran las que contiene
hoy el Antiguo Testamento. El apóstol Pablo
dijo lo siguiente acerca de estas Escrituras sagradas:
1. Pueden impartir sabiduría y salvación (2 Timoteo 3:15).
2. Son inspiradas por Dios (2 Timoteo 3:16).
3. Son útiles para enseñar, refutar, corregir, e
instruir en justicia (2 Timoteo 3:16).
4. Ayudan al hombre de Dios para que sea perfecto
y enteramente preparado para toda buena obra
(2 Timoteo 3:17).
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario