lunes, 20 de enero de 2014

Génesis 7:19. ¿Cómo es posible que se inundara toda la tierra, y el agua cubriera hasta las cimas de las montañas? ¿Qué significado tuvo esta inmersión?

Me pregunto cómo pudo haberse sumergido por
completo el globo terráqueo. Génesis dice: "Las cataratas
de los cielos fueron abiertas" (Génesis 7:11),es decir, el agua
que se encuentra alrededor de la tierra formando las nubes y
que produce la lluvia.
Esa es una de las formas en que fue hecho.
La otra: "fueron rotas todas las fuentes del grande
abismo
". Estas son reservas que no son ni los mares

ni los océanos, sino fuentes desconocidas para nosotros,
que fueron convocadas para contribuir esta
vez por mandato y poder de Dios. Dios había dicho
que mandaría un diluvio a la tierra y lo hizo, pero
para lograrlo tuvo que recurrir a las fuentes del gran
abismo. Cuando las aguas comenzaron a decrecer,
"se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de
los cielos; y la lluvia de los cielos fue detenida"
(Génesis 8:2).
¿Y a dónde se retiraron las aguas?
Se fueron a su lugar de origen.
Algunas personas hablan muy filosóficamente de maremotos,
pero, ¿cómo es posible que una ola gigantesca del
Océano Pacífico, por ejemplo, cubra las montañas de
la Sierra Nevada? La Biblia no nos dice que era una
ola marina, simplemente dice: "Y las aguas subieron
mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que
había debajo de todos los cielos fueron cubiertos .
15 codos más alto (15 codos son 6.75 m) subieron las aguas, después
que fueron cubiertos los montes' (Génesis7:19-20).
En resumen, la tierra fue sumergida; pasó por un período de bautismo.

El Diluvio fue un bautismo para la tierra.
La primera ordenanza que recibió la tierra para su
purificación fue la de inmersión en agua; fue sumergida
y todas las cosas malas que vivían sobre ella
desaparecieron. Al emerger de las aguas, como un
niño recién nacido, era inocente; emergió a una vida
renovada. Nació por segunda vez del vientre de
las grandes aguas: un nuevo mundo formado de las
ruinas del viejo mundo, y revestido con toda la
inocencia de su primera creación.

                            El Diluvio fue una demostración de amor
Ahora volveré atrás para deciros cómo trabaja el Señor.
Una vez destruyó a todo el mundo con excepción de unos pocos,
a los cuales preservó para poder alcanzar sus objetivos.
¿Por qué? Tenía más de una razón para hacerlo.
La gente antidiluviana no sólo era muy malvada, sino que, teniendo el poder
de propagar su especie, transmitían a sus hijos su naturaleza
y deseos diabólicos, y los criaban permitiéndoles
que participaran en sus abominables costumbres.
Y los espíritus que vivían en los mundos
eternos sabían estas cosas, y sabían que si nacían de
esos padres tendrían que sufrir una cantidad
enorme de problemas que los llevaría al pecado y a la
miseria. Si nos ponemos en su lugar, nos es fácil
suponer que deben haberse dirigido al Señor suplicándole:
-Padre Padre, ¿no ves qué corrupta y malvada es esta gente?
-Sí.
-¿Es justo que nosotros siendo puros tengamos
que tomar esos cuerpos y pasar por amargas experiencias
antes de ser redimidos por medio del plan de salvación?
-No -debe haber dicho el Padre-; no está de
acuerdo con mi justicia.
-Bueno, ¿qué es lo que harás entonces? El hombre
tiene su libre albedrío y no puede ser forzado, y
mientras viva tiene el poder de perpetuar su especie .
-Primero les enviaré mi mensaje ofreciéndoles redimirlos
del pecado, y previniéndoles que si lo rechazan
la justicia tendrá que hacerse, y los exterminaré
para evitar que sigan reproduciéndose, y otra
simiente tomará su lugar.

Por supuesto, rechazaron las amonestaciones
de Noé, el siervo de Dios, que Este había enviado, y
como consecuencia hizo llover torrencialmente por
40 días y 40 noches; todo se inundó, y
como no había ningún lugar en el cual pudieran
refugiarse, todos se ahogaron excepto las ocho personas
que obedecieron el mensaje. Algunos dicen:
¿es justo que Dios exterminara a tanta gente? ¿Es
compatible con la misericordia divina? Sí, fue justo
para los espíritus que todavía no habían recibido su
cuerpo, y fue justo y misericordioso para los que
eran culpables de tal iniquidad. ¿Por qué? Porque
truncándoles la vida evitó que propagaran sus pecados
entre su posteridad y los degeneraran, y también
les impidió seguir pecando.















































No hay comentarios:

Publicar un comentario